Caso de éxito: Optimización de la Cadena de Suministro de envases reciclables como Tetra Brik 

 

Desde nuestra consultora Apoidea, nos enorgullecemos de ser líderes en la gestión eficiente de la cadena de suministro de materiales reciclables, trabajando con diversas industrias para promover la economía circular. Uno de nuestros mayores logros recientes, ha sido nuestra colaboración con Papelera del Sur, una empresa comprometida con la transformación de envases larga vida, como el Tetra Brik, en productos útiles como cartulina y techos. Gracias a nuestras gestiones, las plantas de acondicionamiento han encontrado la viabilidad adecuada para evitar el envío de estos materiales a vertederos o basurales a cielo abierto, fomentando la sostenibilidad y el ahorro de recursos.

Logros en en el primer semestre del 2024

En lo que va del año 2024, logramos recuperar un total de 34,580 kilogramos de Tetra Brik, lo que ha tenido un impacto significativo en la conservación de recursos y la reducción de residuos. A través de un cálculo detallado, podemos cuantificar los recursos que se ahorraron gracias a nuestros esfuerzos de reciclaje:

Recurso Ahorrado

Cálculo Detallado

Resultado

Árboles ahorrados

34,580 TN × 17 árboles / tonelada

587 árboles

Hogares abastecidos con energía

34,580 TN× 235 hogares / tonelada

8,126 hogares por mes

Hogares abastecidos con agua

34,580 TN × 1,415 hogares / tonelada

48,930 hogares por día

Reducción de emisiones de CO2

34,580TN× 171 autos / tonelada

5,913 autos

*Factores provistos por la industria & colaboración con Papelera del Sur

Concientización y Educación

Una parte fundamental de nuestro trabajo, radica en la concientización sobre la importancia del reciclaje entre los diferentes actores de la cadena de valor. Hemos implementado un plan integral que incluye:

  1. Creación de conciencia: Promover la importancia del reciclaje y sus beneficios para el medio ambiente a través de asesoramiento técnico y guías para la cadena de acopiadores y plantas de acondicionamiento.  

  2. Apoyo a sistemas de recolección: Fortalecer los sistemas de recolección e infraestructura de reciclaje para facilitar la separación en origen y el posterior reciclaje de los materiales.

  3. Oportunidades de negocio: Aumentar las oportunidades de negocio en el sector del reciclaje e incluir materiales reciclados en la cadena de valor de las empresas.

Desafíos y Soluciones

El mayor desafío identificado en el proceso de reciclaje no reside en el reciclado en sí mismo, sino en la recolección efectiva de los materiales. Hemos abordado este desafío mediante:

  • Mejoras logísticas: Optimización de rutas de recolección y la implementación de tecnologías avanzadas para monitorear y gestionar los residuos.

  • Colaboración comunitaria: Fomentar la participación activa de la comunidad en la separación de residuos en origen.

  • Incentivos: Introducción de programas de incentivos para aumentar la tasa de recolección de materiales reciclables.

Impacto Sostenible

Nuestro trabajo con Papelera del Sur no solo ha evitado que una cantidad significativa de residuos terminen en vertederos, sino que también ha creado un impacto positivo en la economía y el medio ambiente. Al promover la economía circular, hemos contribuido a la conservación de recursos naturales, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el fortalecimiento de una cultura de reciclaje en la sociedad.

Trazabilidad de Reciclables usando la tecnología Blockchain 

Además, usamos  Empower.eco  una plataforma que facilita la trazabilidad de materiales reciclables. Permite a las organizaciones rastrear y gestionar sus procesos de reciclaje de manera eficiente y transparente. Con esta herramienta, se puede monitorear el flujo de materiales desde su origen hasta su destino final, lo que ayuda a garantizar la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en toda la cadena de suministro.

También ofrece funcionalidades para el seguimiento de la cantidad de materiales reciclados, la emisión de certificados de reciclaje y la generación de informes personalizados. Esta herramienta nos facilita la gestión y trazabilidad de materiales reciclables, contribuyendo así a la economía circular y al cuidado del medio ambiente.

Conclusión

Este caso de éxito demuestra cómo la gestión eficiente de la cadena de suministro de materiales reciclables puede generar beneficios sustanciales para las empresas, la sociedad y el medio ambiente. Nuestra colaboración con Papelera del Sur es un ejemplo de cómo las estrategias de sostenibilidad pueden ser implementadas efectivamente para lograr un futuro más sustentable y consciente.

“El desafío no está en el proceso de reciclado, sino en la recolección”

Esta frase captura la esencia de nuestro enfoque: la recolección eficiente y la concientización son claves para el éxito en la gestión de residuos y el reciclaje. Estamos comprometidos a continuar liderando estos esfuerzos y a seguir promoviendo la sostenibilidad a través de nuestras acciones y colaboraciones.

Contáctenos

Si está interesado en aprender más sobre cómo podemos ayudar a su organización a gestionar eficientemente la cadena de suministro de materiales reciclables y contribuir a la economía circular, no dude en contactarnos.

Nuestro equipo podrá brindar todas las herramientas para hacer la diferencia y valorizar los materiales reciclables de la industria. Escríbenos a info@apoidea.co.

También puedes visitar nuestras redes sociales:

Tags: